El Buque-Escuela de la Armada

 

El "Juan Sebastián de Elcano" navegando con todo el aparejo.

Este emblemático velero es el Buque-Escuela de los Guardiamarinas de la Armada.

Desde su construcción y casi sin interrupción, todos los años, ha efectuado Cruceros de Instrucción con los Alumnos de la Escuela Naval a bordo.

La Armada se esfuerza en cuidar con esmero a su buque más simbólico, al que se le profesa un cariño muy especial, debido, sin duda, al grato recuerdo que guardan del barco todos los que en él han navegado y contribuido, de cualquier forma y desde cualquier puesto, a que siga haciéndolo con regularidad. Para todos ellos el “Elcano” es memoria viva de la institución y, para muchos, nostalgia de juventud.

Es el barco más representativo y conocido de la Armada en España y para aquellos españoles que viven en otros lugares del mundo, visitarlo es siempre un reencuentro, un vínculo con su tierra y con sus paisanos. Y para el país visitado es una embajada bella, joven y amable que viene de una nación amiga. Su silueta es muy conocida por los amantes de los grandes veleros y tiene un gran poder de atracción para el público, en los puertos donde atraca.

El “Elcano” es depositario de prácticas seculares, que ayudan a formar y a curtir a las personas: la navegación a vela, el léxico marinero, los buenos momentos en la mar, o los malos, en permanente pelea con un elemento tantas veces hostil, la estrecha convivencia, la incomodidad, la monotonía de las largas travesías, el compañerismo, el conocimiento de diversos países y gentes o el de uno mismo.

Todo ello es motivo de orgullo para los que, voluntariamente, año tras año, tienen el privilegio de navegar en él.

La carrera de un Oficial de la Armada, perteneciente a la Escala de Oficiales, tiene una duración de cinco años y el Crucero de Instrucción se realiza en el tercer curso de la carrera. Durante su desarrollo a bordo, los Guardiamarinas siguen un plan de estudios dirigido a poner los cimientos de su formación marinera futura.

Aquí, el contacto diario y permanente con la mar, hace que se identifiquen con lo que será el medio habitual donde tengan que desempeñar su trabajo en los años venideros. Y la estrecha convivencia con el resto de la dotación, les permite comprender mejor la difícil asignatura del mando y del liderazgo, que luego tendrán que practicar a lo largo de toda su vida profesional.

Las actividades en los puertos se dirigen hacia el conocimiento de los países visitados, entre los que se procura incluir aquellos que puedan tener un mayor interés, desde el punto de vista de la formación cultural y profesional de los alumnos y también al aprendizaje de un comportamiento social basado en las normas del protocolo naval, que son de obligado conocimiento para todo Oficial de Marina.

El buque cumplirá el próximo 18 de agosto 96 años al servicio de la Armada en los que ha realizado 15.205 singladuras (equivalente a 43 años en la mar) en las que ha navegado 1.835.879 millas (cifra que corresponde a 87 vueltas al mundo) y sobre su veterana cubierta han servido 20.000 marinos de España.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos al blog del "Elcano"

Origen del buque